Escucha este post - 6 min -
El nuevo Índice de Visibilidad en IA de Semrush (una de las empresas más importantes a nivel mundial en SEO y posicioamiento online) revela cómo las empresas deben adaptarse para destacar en la era de la Inteligencia Artificial.
Descubre qué cambia en el posicionamiento online y cómo las pymes pueden ganar relevancia ante ChatGPT y Google AI Mode.
🚀 Una nueva era para posicionarse online está comenzando
La forma en que las personas buscan y descubren marcas en internet está cambiando radicalmente. Y este cambio no lo marca un nuevo algoritmo de Google… sino la Inteligencia Artificial.
Para entender qué está ocurriendo, Semrush, referente mundial en análisis del posicionamiento online, ha presentado su Índice de Visibilidad en IA, un informe que revoluciona cómo se mide la presencia digital de las marcas en esta nueva era.
📍 El informe fue presentado recientemente en Madrid y corresponde a agosto de 2025.
👉 Puedes descargarlo aquí (en inglés): Semrush AI Visibility Index
📊 La conclusión: visibilidad y confianza, las nuevas reglas del juego
El informe lo deja bien claro: para ser visible en la nueva era de la IA, las marcas deben jugar en dos planos:
-
Conversar en comunidades y redes sociales, donde la voz del consumidor tiene un peso decisivo.
-
Consolidar su autoridad en fuentes verificables, medios y sitios especializados.
🤖 Qué cambia con la IA: estar bien posicionado en Google ya no basta
Semrush analizó más de 2.500 consultas (prompts) en herramientas como ChatGPT (modelo GPT-4o) y Google AI Mode, las más usadas actualmente para búsquedas online.
Y la gran revelación fue ésta:
👉 Estar bien posicionado en Google no garantiza que tu marca sea visible en las respuestas de la IA.
¿Por qué? Porque los modelos de IA priorizan otras variables y son las siguientes según el informe:
-
Menciones en medios y publicaciones de tu industria.
-
Contenido generado por usuarios (UGC): foros, reseñas, redes sociales.
-
Datos estructurados en tu web.
-
Contenido estático y actualizado.
-
Disponibilidad de precios o información de producto.
Las marcas que ya han trabajado su estrategia de nicho —como Garmin o Patagonia— son las que hoy destacan en los resultados impulsados por IA según Semrush
💡 Ejemplo práctico: cómo una IA “decide” mostrar tu marca
El estudio muestra que el proceso de selección de resultados se da en 2 vertientes:
1️⃣ Vertiente 1 // Descubrir marcas que respondan a la pregunta más genérica
En este caso: la IA devuelve un ranking de opciones basadas en sentimiento y relevancia a partir de:
- Reseñas en redes sociales o prensa local.
- Blogs con listados de restaurantes.
- Plataforma Reddit (es un forum en alianza estratégica con OpenIA).
A continuación te muestro un ejemplo de resultado que me devuelve para la siguiente pregunta:
“¿Qué restaurantes me recomiendas cerca de Tarragona para ir con una familia que quiera comer pizza?”
Entre los resultados aparece:
Aboccaperta 2.0 – Tarragona (en posición 7), restaurante ganador del premio a la mejor pizza de España, con reseñas destacadas en prensa local.
2️⃣ Vertiente 2 // Verificar la autoridad de la marca
Si luego le pregunto por algo de la marca Aboccaperta en concreto, por ejemplo:
“¿Es Aboccaperta 2.0 la mejor pizzería de España?”
El resultado que me da se basa en haber confirmado la información usando fuentes reconocidas que son según el estudio:
- Webs corporativas: para información de producto, precios.
- Webs con autoridad como Wikipedia, El País, El Nacional o Diari de Tarragona. Es decir, la autoridad mediática valida la respuesta.
- Las opiniones aún tienen peso pero solo para apoyar a las fuentes oficiales.
📹 Clica en la imagen para ver el ejemplo en vivo de mis preguntas y las respuestas de ChatGPT
🧭 Qué significa esto para una pyme
Tu estrategia digital ya no puede centrarse solo en Google o redes.
Ahora debes pensar cómo tu marca es percibida, mencionada y citada por la IA.
Claves para adaptarte:
✅ Trabaja tu presencia en redes y comunidades: fomenta reseñas y menciones auténticas y no solo emoticonos.
✅ Cuida tu autoridad digital: aparecer en medios, blogs o directorios de tu sector.
✅ Estructura bien tu web: datos claros, información actualizada y coherente.
✅ Genera contenido de valor que aporte soluciones reales.
🏁 Conclusión: el nuevo SEO es el SEO de la confianza
La visibilidad del futuro no se gana con más keywords, sino con credibilidad, reputación y relevancia real.
Las opiniones son solo el punto de partida; la autoridad será lo que te coloque en la cima del nuevo ranking que construyen las IAs.
Así que la gran pregunta es:
💭 ¿Está tu marca lista para ser descubierta por la Inteligencia Artificial? Contáctame si quieres que te guíe, estoy encantada de compartir y aportar mi granito a este nuevo escenario.
